Starlink bajó su precio: el servicio de Internet satelital de Elon Musk ofrece descuentos para diciembre en la Argentina

Compartir:

La empresa de Internet satelital de Elon Musk, Starlink, tiene en descuento en la Argentina su antena Starlink Mini. El precio regular del dispositivo es de $249.999 argentinos, pero hasta el 31 de diciembre de 2024 se encuentra disponible por $211.999, de acuerdo con la página oficial de la compañía.

Starlink Mini es una versión compacta de las antenas tradicionales de la compañía, diseñada para ofrecer conectividad satelital de alta velocidad en áreas rurales o con acceso limitado a Internet. Este modelo incluye un diseño más portátil y una instalación simplificada, con capacidades similares a la versión estándar, como velocidad y estabilidad de conexión.

Cómo es la Internet satelital de Starlink

Más allá de sus potencialidades, ofrece algunas desventajas. Una de ellas es una mayor latencia en comparación con las conexiones terrestres, lo cual afecta actividades que requieren respuestas en tiempo real. Además, la conexión puede ser vulnerable a condiciones climáticas adversas, como tormentas o fuertes lluvias, que pueden interrumpir el servicio.

El costo inicial de los equipos y la suscripción mensual puede ser elevado, lo que lo hace menos accesible para algunos usuarios. El Internet satelital de Starlink funciona a través de una red de satélites en órbita baja que se comunican directamente con una antena receptora instalada por el usuario.

Estos satélites, conocidos como “constelación Starlink”, están posicionados a una altura de aproximadamente 550 kilómetros sobre la Tierra, lo que reduce la latencia y mejora la velocidad de conexión en comparación con los satélites tradicionales.

Cuando un usuario se conecta a Internet, la antena de Starlink envía y recibe señales a través de los satélites, a la vez conectados a estaciones terrestres vinculadas a redes globales de fibra óptica, lo que permite que los datos se transfieran rápidamente entre el usuario y los servidores de Internet.

Starlink mini.png

Starlink mini ofrece alta velocidad en áreas rurales o con acceso limitado a internet.

Starlink

La instalación del sistema es sencilla e incluye una antena parabólica y un router WiFi, que se configuran para captar automáticamente las señales de los satélites. Una vez en funcionamiento, Starlink ofrece velocidades que pueden superar los 100 Mbps, con una conexión estable incluso en áreas rurales o remotas donde otros servicios no llegan.

A pesar de sus ventajas, el Internet satelital de Starlink puede verse afectado por condiciones climáticas adversas y tiene costos iniciales y mensuales elevados en comparación con opciones terrestres.

Starlink, la empresa de Internet satelital de Elon Musk, ha recibido la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos para usar su red de satélites y ofrecer servicios de conectividad a los teléfonos de T-Mobile.

Es la primera vez que se permite a una compañía de satélites colaborar con un proveedor de telefonía móvil, para brindar cobertura directamente desde el espacio. Gracias a esta alianza, los satélites Starlink de segunda generación podrán apoyar la señal de T-Mobile en zonas remotas o lugares sin cobertura de las redes terrestres tradicionales.

Según la FCC, los consumidores podrán conectarse desde sus dispositivos actuales, incluso fuera del alcance de la red terrestre de T-Mobile. Esto abre nuevas posibilidades para garantizar comunicación en áreas rurales o de difícil acceso.

El comunicado de la FCC señala que esta colaboración traerá importantes beneficios, como un mejor acceso a servicios de emergencia. Esto es crucial en situaciones en las que no haya redes terrestres disponibles para realizar llamadas o enviar mensajes al 911.

Aunque la fecha exacta de activación del servicio aún no ha sido anunciada, la compañía de telecomunicaciones ha lanzado un sitio web donde los usuarios pueden registrarse para ser los primeros en probarlo. Se trata de https://es.t-mobile.com/coverage/satellite-phone-service. Los usuarios únicamente deben acceder y pulsar la opción de ‘Regístrate ahora’.

También puede interesarte

La UE impondrá aranceles a productos de los Estados Unidos por 28 mil millones de dólares

La Unión Europea (UE) impondrá aranceles por 28 mil millones de dólares a los productos estadounidenses...

La pregunta incómoda sobre Gallardo que gambeteó Gago

07/04/2025 09:37hs. Actualizado al 07/04/2025 09:45hs.La conferencia de prensa post victoria de Boca a Barracas Central había encarado...

La planta que crece en otoño, es fácil de cuidar y perfuma todo el jardín

Con la llegada del otoño y las bajas temperaturas, los amantes del jardín aprovechan para renovar...

La superficie de ataque digital se expande: por qué necesitamos profesionales que piensen más allá de la programación

Mi historia comienza muy lejos de donde me encuentro hoy. En los años 80, era simplemente un niño...