Una formación de la línea B atropelló a un hombre de 80 años que sobrevivió al impacto

Compartir:

Una formación de la línea B del subte de la Ciudad de Buenos Aires atropelló a un hombre de 80 años que, milagrosamente, sobrevivió. Debido a las lesiones ocasionadas por el impacto, fue trasladado al Hospital Tornú, donde le diagnosticaron traumatismo de cráneo.

El episodio ocurrió alrededor de las 17.30 en la estación Tronador, una de las paradas del trayecto que une las cabeceras Leandro N. Alem y Juan Manuel de Rosas, en momentos en que jubilado caminaba por las vías por motivos que no fueron esclarecidos.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, señaló después que no estaba claro si el hombre se cayó o se arrojó al tendido subterráneo pero confirmó que no tenía riesgo de vida.

“Fue rescatado por Bomberos y SAME con tres ambulancias que llegaron al lugar, además de un médico en moto y un psicólogo. Fue trasladado con traumatismo encefalocraneano. Aparentemente está compensado, fuera de peligro”, detalló en declaraciones a C5N.

En tanto, detalló que primero lo asistieron en el lugar y, tras lograr estabilizarlo, lo llevaron hasta el centro de salud ubicado en el barrio porteño de Parque Chas. Además, precisó que también le ofrecieron atención psicológica, de la misma manera que al maquinista.

El caso produjo la interrupción del servicio, que por más de una hora estuvo limitado entre las estaciones Alem y Federico Lacroze y se normalizó pasadas las 18.45. El resto de los pasajeros que en ese momento estaban viajando debieron usar escaleras para salir de los vagones y caminar en paralelo a las vías hasta llegar al andén.

Los evacuados debieron usar escaleras para salir de la formación y caminar por un costado de las vías hasta llegar al andén, acompañados por personal de la Policía de la Ciudad. En el operativo trabajaron integrantes de la división de subterráneos y bomberos de la Estación 5 de Belgrano.

Emova, la empresa que concesiona el servicio, comunicó a las 18.49 que la línea estaba funcionando con normalidad. “Presta su servicio completo entre cabeceras normalizando su frecuencia habitual”, publicó en su cuenta de X.

El gobierno porteño publicó en el Boletín Oficial del lunes tres decretos de readecuación tarifaria, que, dijeron, apuntan a conseguir mayor “eficiencia del gasto público, reequilibrar los costos y garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad”. Se trata de los 403/24, 404/24 y 405/24 y plantean el llamado a Audiencia Pública Temática que se desarrollará en febrero bajo la modalidad virtual. Estas no son vinculantes, pero sí una etapa obligatoria establecida por la Ley 210, a través de las cuales los usuarios podrán acceder a consultas e información pertinente.

El anuncio establece que a partir del 1° de marzo se fijarán nuevas tarifas, las cuales contemplarán una actualización del 10%, tanto para los boletos de colectivos como de subtes y peajes de las autopistas urbanas de la ciudad. Tras este primer ajuste, las actualizaciones se aplicarán cada mes y se basarán en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional que arroje el Indec de dos meses previos a la aplicación, más un 2% sobre la tarifa anterior.

Conforme a los criterios de

También puede interesarte

Con el recuerdo de Ramón Díaz en el aire, Corinthians se recuperó con doblete de Depay en sábado de clásicos

20/04/2025 09:20hs.Dos de los clásicos de mayor rivalidad en Brasil, el Vasco da Gama-Flamengo en Rio de Janeiro...

Entre la ética, la IA y la microsegmentación: preguntas vigentes en un mundo que cambia

La curiosidad siempre fue el motor de la industria de los insights. Entender qué hay detrás de...

Paro general de la CGT: atacaron a piedrazos colectivos en Bahía Blanca y suspendieron el servicio

En medio del paro general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei, que comenzó...

Subtes: el lunes reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B

El próximo lunes 21 de abril reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B de subtes....