Alejandro Vilca: «El gobierno debe dar explicaciones por el vaciamiento y los despidos en Justicia y Derechos Humanos»

Compartir:

La afirmación surge a raíz del proyecto presentado por la bancada del Frente de Izquierda, donde se solicita al Poder Ejecutivo Nacional que dichas áreas brinden informes verbales en la Cámara de Diputados respecto del despido de trabajadoras y trabajadores que afecta el normal funcionamiento de instituciones como las que dependen -entre otras- de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria. El pedido de informes del FIT también reclama explicaciones por el anuncio de “cierre por reestructuración” del Centro Cultural Haroldo Conti, en lo que representa una verdadera política de vaciamiento a cielo abierto.

“Son áreas que cumplen un rol importantísimo para toda la sociedad, como difusoras de la lucha contra la impunidad y el genocidio perpetrado por la última dictadura cívico militar y como políticas reparatorias a víctimas de graves violaciones a los Derechos Humanos, y que son una conquista del pueblo argentino”, dijo Vilca, y destacó que las últimas convocatorias realizadas por las y los trabajadores a defender los puestos de trabajo han mostrado la amplía adhesión que suscita en la población su lucha.

“Quienes impulsamos este pedido de informe acompañamos su lucha y expresamos por este medio nuestra solidaridad en defensa de sus puestos de trabajo y en defensa de la memoria, la verdad y la justicia. Dichos Sitios y Espacios son producto de años de lucha de organismos de derechos humanos y de las organizaciones que tuvieron entre sus banderas la lucha contra el genocidio y la impunidad. No podemos permitir su desmantelamiento”, dice el proyecto de autoría de Alejandro Vilca.

La iniciativa, que puede leerse a continuación, también lleva las firmas de sus compañeros del PTS, Nicolás Del Caño y Christian Castillo, de Mónica Schlotthauer de IS y de Vanina Biasi del PO, que integran las bancadas del Frente de Izquierda

Si bien el proyecto aún no tuvo su giro a comisiones, donde deberá ser tratado, se presume que por el tema el proyecto debería ser de competencia de la comisión de Derechos Humanos, que preside Sabrina Ajmechet. Aunque la pelea contra el negacionismo, el vaciamiento y los despidos se libra en las calles, la izquierda insistirá en llevar este tema también al parlamento, donde espera contar con el apoyo de los bloques opositores.

Pedido Informe Sitios y DDHH by Sol Bajar

También puede interesarte

La frase que marcó la ruptura: qué le habría dicho a Wanda Nara antes de poner punto final

Después de que L-Gante confirmara públicamente su separación de Wanda Nara, comenzaron a surgir detalles que...

FMI: la Argentina crecerá 5,5% pese a que el mundo irá más lento por la guerra de aranceles de Trump

El Fondo Monetario Internacional predijo este martes que la economía mundial se enfriará y crecerá solo un 2,8%...

Un hombre chocó de frente contra un camión y murió carbonizado: su pareja se tiró antes e investigan si venían peleando

Un hombre falleció carbonizado, este miércoles 9 de abril, tras impactar su coche contra un camión...

Adiós a un grande: JCPenney ya suma cientos de sucursales que cerrarán en Estados Unidos en las próximas semanas

Tal como informó JCPenney en febrero, la empresa planea reducir su número de ubicaciones en Estados Unidos a...