Cuáles son los factores detrás de la baja de Ethereum

Compartir:

El especialista en criptomonedas, Néstor Kreimer, conversó con Canal E y analizó la caída del 16% en Ethereum, además del impacto en el mercado cripto. Se estima que este descenso se debe a una combinación de factores internos y externos que han debilitado la confianza en esta blockchain.

Néstor Kreimer explicó que la reciente caída de Ethereum responde a varios elementos, incluyendo conflictos internos en su estructura de desarrollo. «El ecosistema de Ethereum enfrenta problemas de gobernanza, con diferencias entre Vitalik Buterin y otros desarrolladores clave», afirmó.

La pérdida de atractivo en Ethereum

A esto se suma la creciente competencia de Solana, que ha captado inversores y proyectos que antes dependían de Ethereum. «Un fondo de inversión importante anunció que migrará sus activos de Ethereum a Solana, lo que refuerza la percepción de un cambio en la hegemonía del mercado», destacó Kreimer.

Incertidumbre en el mercado cripto

Según el entrevistado, el mercado cripto también se ve afectado por factores macroeconómicos, como la incertidumbre regulatoria en Estados Unidos. «Trump, quien inicialmente parecía cripto friendly, ahora mantiene una postura ambigua, lo que genera dudas en los inversores», explicó.

También mencionó el impacto de la suba de tasas de interés, que disminuye la liquidez disponible para inversiones en activos de riesgo como las criptomonedas. «La combinación de una regulación incierta y el endurecimiento de la política monetaria genera presión a la baja en el precio de Ethereum«, agregó.

Bitcoin y la comparación con Ethereum

Con respecto a Bitcoin, Kreimer aseguró que mantiene su posición como activo refugio en el ecosistema cripto. «Bitcoin ha establecido un piso de resistencia y sigue atrayendo inversores institucionales, a diferencia de Ethereum, que enfrenta más volatilidad», señaló.

Además, indicó que Ethereum ha sido más volátil debido a su estructura de suministro y a los cambios en su mecanismo de consenso. «Cuando Bitcoin sube 1, Ethereum suele subir 2, pero cuando Bitcoin baja 1, Ethereum baja 2», explicó, destacando la mayor sensibilidad de Ethereum a los movimientos del mercado.

A pesar del contexto actual, el especialista en criptomonedas consideró que Ethereum sigue siendo fundamental en el ecosistema cripto debido a su protagonismo en el sector de las finanzas descentralizadas. «Ethereum mantiene el 50% del valor total bloqueado en DeFi, lo que demuestra su relevancia a pesar de las crisis», afirmó.

También puede interesarte

La fuerte autocrítica de Doohan, con Colapinto al acecho: «Voy a mantener la cabeza baja»

22/04/2025 13:10hs.Mientras la Fórmula 1 se toma un respiro antes de la sexta fecha de la temporada -el...

Rating del lunes: entraron a Gran Hermano doce familiares, dos perros y se calentó la pantalla

Y llegó el día en el que este Gran hermano (a las 21.45, por Telefe) pegó el salto...

La frase que marcó la ruptura: qué le habría dicho a Wanda Nara antes de poner punto final

Después de que L-Gante confirmara públicamente su separación de Wanda Nara, comenzaron a surgir detalles que...