El sorpresivo feriado del 11 de abril que conforma un fin de semana largo

Compartir:

El sorpresivo feriado del 11 de abril que conforma un fin de semana largo

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un nuevo feriado para el viernes 11 de abril, brindando a un sector de la población la posibilidad de disfrutar de un merecido descanso y de extender el fin de semana.

La fecha fue establecida en conmemoración de la fundación de una localidad, convirtiéndose en una jornada de celebración, memoria y orgullo para su gente. Así, este asueto se incorpora al calendario 2025 como una ocasión especial para toda la comunidad.

El feriado del 11 de abril: los motivos

El próximo viernes 11 de abril se conmemorará el 197° aniversario de la fundación de Bahía Blanca, una fecha histórica que recuerda la creación del distrito en 1828, cuando fue nombrado «Fortaleza Protectora Argentina» por el coronel Ramón Bernabé Estomba.

En este contexto, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires decretó un feriado especial para el personal del Banco Provincia y de la administración pública que desempeñe tareas dentro del distrito. Además, se indicó que el asueto será optativo para comercios, industrias y otras actividades privadas, quedando la decisión final en manos de cada empleador.

Bahía Blanca

Calendario de feriados 2025

Feriados inamovibles:

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1° de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables:

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Días no laborales

  • 31 de marzo: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán.
  • 13 y 14 de abril: Primeros dos días de la Pascua Judía.
  • 17 de abril: Viernes Santo Festividad Cristiana.
  • 19 y 20 de abril: Últimos dos días de la Pascua Judía.
  • 24 de abril: Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.
  • 10 de junio: Fiesta del Sacrificio.
  • 26 de junio: Año Nuevo Islámico.
  • 23 y 24 de septiembre: Año Nuevo Judío.
  • 2 de octubre: Día del Perdón.

También puede interesarte

Caso Nora Dalmasso: presentaron el jury contra los primeros fiscales de la causa por mal desempeño

El jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales que investigaron en un comienzo el crimen...

Científicos aseguran haber revivido al «lobo terrible», que se había extinguido hace más de 10 mil años

Científicos de la empresa de biotecnología Colossal Biosciences aseguran haber revivido al mítico "lobo terrible", una especie extinta...

Tras el rechazo a los jueces de la Corte, el Gobierno impulsa Ficha Limpia en el Senado para tomar distancia de Cristina Kirchner

El oficialismo reactivó el proyecto de Ficha Limpia luego del rechazo a los pliegos de Ariel...

Deudas de juego y dueño de un local a metros del lugar del crimen: quién es el detenido por el crimen de un panadero...

La investigación por el brutal crimen del panadero Esteban Freire (43) en Morón tuvo un avance importante. La...