Argentina se desmarca de una declaración de los parlamentos del G20 que aboga por la mujer

Compartir:

Brasilia, 8 nov (EFE).- Los parlamentos del G20 acordaron este viernes en Brasilia reforzar su papel en el combate a las desigualdades y al cambio climático, y promover una mayor inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, en una declaración conjunta que solo no fue firmada por la delegación argentina.

La declaración fue resultado de la Cumbre de Parlamentos (P20) del grupo que reúne a las mayores economías del mundo, que concluyó este viernes en la capital de Brasil, que ejerce durante este año la presidencia de la organización.

El texto aprobado por los parlamentarios será anexado a la lista de documentos que recibirán los líderes del G20 durante la cumbre que se celebrará en Río de Janeiro los próximos 18 y 19 de noviembre.

La declaración de los parlamentos, de 41 puntos, respalda por completo la agenda propuesta al G20 por Brasil durante este año, que ha centrado todos los trabajos de la organización.

Entre ellos, figuran el combate al hambre, la pobreza y todas las desigualdades, la promoción del desarrollo sustentable en lo social, económico y medioambiental, y una profunda reforma de la gobernanza global, a fin de reforzar la influencia de los países de renta media y en desarrollo en todos los foros y organismos internacionales.

A esa declaración fue anexado un documento consensuado en julio pasado por diputadas y senadoras de las mayores economías del mundo, que insta a promover una mayor presencia de la mujer en la política.

Ese texto también contiene recomendaciones para los miembros del G20, que incluyen la adopción de legislaciones que fortalezcan los derechos de las mujeres, amplíen la financiación pública para promover su inclusión en el mercado laboral y refuercen al combate contra la violencia machista, entre muchos otros objetivos.

La delegación argentina estuvo integrada por parlamentarios del partido La Libertad Avanza, del presidente Javier Milei, y que fue la única que no suscribió la declaración final del P20.

«Argentina se desvincula de esta Declaración Conjunta», dice la última línea del texto, sin aclarar los motivos de esa decisión.

Sin embargo, las delegaciones argentinas que participaron en las reuniones ministeriales preparatorias de la Cumbre de Río de Janeiro también se desmarcaron de otras declaraciones, sobre todo en todas aquellas que incluían párrafos sobre la inclusión de la mujer en los más diversos ámbitos.

También puede interesarte

UNSAM. Sobre las elecciones del CEI

Frente a las elecciones del Centro de Estudiantes de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES)...

Brasil duro y maluco: no perdona ni a Ramón Díaz

18/04/2025 09:13hs.Maluco no es Ramón pero sí el Brasileirao. El Pelado Díaz, el 'segundo riojano más famoso' pero,...

Viernes Santo de accidentes en Palermo: una mujer salió despedida por la ventanilla de un auto y hay dos heridos graves

Dos personas pelean por su vida luego de haber sufrido accidentes de tránsito que tuvieron lugar en Palermo...

Ciudadanía italiana: qué enmiendas reclaman los descendientes en la previa de otra marcha en Roma

Reivindicar los derechos vulnerados por el nuevo decreto ley, que limita "de forma injusta y discriminatoria" el acceso...