ANSES: el plus de $212.663 que se puede solicitar con muy pocos requisitos

Compartir:

ANSES anunció un plus de $282.663,70 para un grupo selecto de personas. 

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo ajuste en los montos de jubilaciones, pensiones y asignaciones que comenzará a regir en enero de 2025. Entre las prestaciones incluidas se encuentra la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo valor actualizado alcanza los $207.679,01.

Este incremento está directamente vinculado con la variación registrada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, que, según el INDEC, presentó un alza del 2,4%. De esta manera, para acceder a este beneficio se deben presentar pocos requisitos.

Las personas que pueden acceder a las PUAM

jubilados

Para acceder a este beneficio, entre otros requisitos, se debe tener 65 años o más.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está destinada a personas de 65 años o más que no posean una jubilación ni una pensión.

Este beneficio incluye cobertura médica a través de PAMI, así como el acceso a asignaciones familiares, como las que corresponden por hijos con discapacidad, cónyuge y la Ayuda Escolar Anual. Este apoyo busca mejorar la calidad de vida de quienes no cuentan con ingresos previsionales.

Los requisitos necesarios

  • Tener 65 años o más al momento de la solicitud.
  • Ser argentino o haber obtenido la nacionalidad con al menos 10 años de residencia en el país, o ser extranjero con una residencia mínima de 20 años.
  • No percibir ni tener derecho a ninguna jubilación, pensión, ni seguro de desempleo, ya sea de organismos nacionales, provinciales o municipales.
  • Permanecer viviendo en el país después de solicitar la pensión.

El monto de las PUAM en enero 2025

En enero de 2025, el monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $212.663,30, lo que representa el 80% de una jubilación mínima. Sin embargo, quienes reciban este beneficio contarán con un refuerzo previsional otorgado por la ANSES, lo que elevará el ingreso total a $282.663,70, ayudando a mejorar su poder adquisitivo.

Embed

También puede interesarte

Entre la ética, la IA y la microsegmentación: preguntas vigentes en un mundo que cambia

La curiosidad siempre fue el motor de la industria de los insights. Entender qué hay detrás de...

Paro general de la CGT: atacaron a piedrazos colectivos en Bahía Blanca y suspendieron el servicio

En medio del paro general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei, que comenzó...

Subtes: el lunes reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B

El próximo lunes 21 de abril reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B de subtes....

"Lo único que hago es disfrutar cada momento": Cardona volvió a ser determinante en Boca

Boca sufrió, dio una pálida imagen ante un Claypole recién ascendido a la Primera...