Vladimir Putin pidió disculpas por el avión estrellado de Azerbaijan Airlines

Compartir:

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este sábado que el sistema de defensa antiaérea ruso estaba operativo el miércoles, cuando un avión civil azerbaiyano intentó aterrizar antes de estrellarse en Kazajistán, según informó el Kremlin.

Durante una conversación telefónica con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, Putin explicó que «el avión azarbaiyano trató de aterrizar en el aeropuerto de Grozny. En este mismo momento, las ciudades de Grozny, Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacadas por drones de combate ucranianos, y el sistema de defensa aéreo ruso repelió los ataques«.

Aunque Putin no asumió responsabilidad directa por el accidente, ofreció disculpas a Aliyev debido a que el incidente ocurrió en el espacio aéreo ruso.

«Vladimir Putin presentó sus disculpas por el trágico incidente ocurrido en el espacio aéreo ruso, y expresó nuevamente sus profundas y genuinas condolencias a las familias de los fallecidos, deseando una pronta recuperación a los afectados«, señaló el comunicado oficial.

| La Derecha Diario

El Kremlin informó que ambos mandatarios discutieron en profundidad los detalles del accidente y destacó que Rusia está colaborando «estrechamente» con Azerbaiyán y Kazajistán para esclarecer lo sucedido.

Por su parte, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, fue categórico al afirmar ante Putin que el avión sufrió un impacto en territorio ruso debido a una «interferencia física y técnica externa«.

«El jefe de Estado subrayó que los múltiples agujeros en el fuselaje del avión, las lesiones sufridas por los pasajeros y la tripulación (…) y los testimonios (…) confirman la evidencia de una interferencia física y técnica externa«, señaló un comunicado de la Presidencia de Azerbaiyán.

El ataque al avión

Funcionarios azerbaiyanos han sugerido que Bakú considera que el avión fue alcanzado en pleno vuelo, mientras que Estados Unidos y Azerbaijan Airlines apuntaron directamente a Rusia como responsable de la caída.

Según indicaron, los «indicios preliminares» de la investigación revelan que la nave fue objeto de «interferencias externas físicas y técnicas«, lo que provocó el trágico accidente que dejó un saldo de 38 fallecidos.

| La Derecha Diario

La agencia de noticias Caliber, citando al ministro de Transporte de Azerbaiyán, Rashad Nabiyev, informó que el Embraer 190 habría sido impactado por los sistemas de defensa antiaérea rusos que estaban activos en la región de Grozny en el momento del vuelo, poco antes de su intento de aterrizaje.

Además, se informó que el uso de sistemas de guerra electrónica por parte de las Fuerzas Armadas de Moscú desactivó por completo las comunicaciones de la aeronave, lo que agravó aún más la situación de emergencia.

El medio Euronews informó que los pilotos experimentaron «bloqueos extremos de GPS«, lo que paralizó sus sistemas de navegación, interrumpió la transmisión de datos en intervalos y obligó a desviar la aeronave hacia Kazajistán.

Sin embargo, un funcionario aclaró que aún quedan por determinar algunos aspectos del incidente, como «el tipo de arma utilizada en el impacto, lo cual será revelado durante la investigación«.

Estados Unidos respaldó esta hipótesis y, a través del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, señaló: «Hemos detectado algunos indicios que apuntan a la posibilidad de que el avión pudo ser derribado por sistemas de defensa aérea rusos«.

Kirby también recordó que «hay una investigación activa en curso» y pidió esperar las conclusiones oficiales antes de emitir acusaciones definitivas.

Otros elementos refuerzan la teoría que apunta a Rusia, como los restos de la aeronave, cuyos agujeros son consistentes con un ataque previo al impacto, así como los testimonios de algunos de los 29 pasajeros sobrevivientes.

Uno de ellos relató a la agencia de noticias Reuters que escuchó «un fuerte estruendo«, tras lo cual el avión comenzó a «comportarse de manera poco natural«. «Era obvio que había sufrido algún daño«, aseguró.

Por su parte, la auxiliar de vuelo Aydan Rahimli confirmó que hubo dos impactos y explicó que, inmediatamente, las máscaras de oxígeno cayeron sobre los asientos.

Según su relato, los estruendos parecían provenir del exterior, descartando así la versión kazaja que sugería la explosión de un tubo de oxígeno en la cabina.

También puede interesarte

Un ataúd simple y una tumba fuera del Vaticano: el papa Francisco rompió tradiciones al organizar su funeral

El Papa Francisco, fallecido a los 88 años, no será enterrado con la mayoría de sus...

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 21 de abril

Dólar mayoristaVenta$1150,00EuroCompra$1250,00Venta$1325,00La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como...

Murió el papa Francisco a los 88 años: el argentino que lideró una nueva era de la Iglesia

"Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del...