Expropiación de Cromañón, un reclamo que sigue vigente 20 años después

Compartir:

Se cumplen 20 años del incendio que se cobró la vida de 194 personas en un recital de Callejeros en el barrio porteño de Once. A pesar de que en 2022 una ley ordenó expropiar el local donde funcionaba el boliche República Cromañón, los familiares todavía esperan que se concrete la decisión y que se construya un espacio de memoria. 

La expropiación del edificio ubicado en la calle Mitre 3038 fue aprobada por el Senado en octubre del 2022. En ese momento, el espacio fue declarado de «utilidad pública y sujeto a expropiación» para «saldar una deuda con la sociedad”. La Ley Nº 27.695 estableció que allí debería haber una «muestra permanente» que refleje «la historia de lo allí ocurrido» y espacios para la organización de actividades culturales e informativas. 

El texto aclara que se deben realizar «acciones de conservación preventiva, curativa y de restauración dentro del predio». Estas tareas se deben hacer sin dejar de conservar los elementos testimoniales de la masacre, preservando su valor histórico cultural. 

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

A 20 años de Cromañón: familiares y organizaciones participan de una misa y machan hasta el Santuario en Once

En 2023, el local donde funcionó Cromañón y el antiguo hotel lindante fueron declarados Monumento Histórico Nacional por un decreto del ex presidente Alberto Fernández. El ex mandatario impulsó la reglamentación de la Ley de Expropiación días antes de terminar su mandato. 

Sin embargo, en noviembre de este año la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley para prorrogar por cuatro años el plazo que tiene el Estado para promover la expropiación del boliche.

La iniciativa establece que se prorroga por cuatro años el plazo establecido en la ley 21.499 para promover el juicio de expropiación en relación, única y exclusivamente, a la declaración de utilidad pública y sujeción a expropiación dispuesta por la Ley Nº 27.695. 

De esta manera, el lugar todavía es propiedad de Rafael Levy, uno de los condenados por la tragedia. Levy fue condenado por el delito de incendio doloso calificado y cumplió la pena de 4 años y medio de prisión. En su momento, los magistrados consideraron que el dueño del boliche «no podí­a desconocer que el tipo de habilitación no era el adecuado para la actividad que se vení­a realizando, ni para la cantidad de gente que ingresaba».

«En Cromañón hubo mucha solidaridad, pero nos estigmatizaron», dicen sobrevivientes

Por otro lado, a principios de diciembre la Legislatura porteña aprobó casi por unanimidad la reforma de la Ley 4.786 de Reparación Integral a los sobrevivientes y familiares de víctimas fatales de la tragedia de Cromañón, una iniciativa que obliga al Gobierno de la Ciudad a garantizar una asistencia económica vitalicia a los sobrevivientes y familiares de las víctimas.

“Es la cuarta vez que se vota en la Legislatura porteña, y por eso pedimos que sea vitalicia y definitiva. La ley brinda asistencia en salud, educación y apoyo físico y psíquico, que son esenciales para las víctimas”, expresaron los sobrevivientes antes de la votación, en un comunicado. 

MC CP

También puede interesarte

Entre la ética, la IA y la microsegmentación: preguntas vigentes en un mundo que cambia

La curiosidad siempre fue el motor de la industria de los insights. Entender qué hay detrás de...

Paro general de la CGT: atacaron a piedrazos colectivos en Bahía Blanca y suspendieron el servicio

En medio del paro general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei, que comenzó...

Subtes: el lunes reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B

El próximo lunes 21 de abril reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B de subtes....

"Lo único que hago es disfrutar cada momento": Cardona volvió a ser determinante en Boca

Boca sufrió, dio una pálida imagen ante un Claypole recién ascendido a la Primera...