La Corte Suprema revocó la prisión preventiva de Valdivia

Compartir:

La Corte Suprema de Chile revocó el lunes la prisión preventiva del exfutbolista Jorge Valdivia, detenido desde el pasado noviembre en el marco de una investigación de cuatro delitos de abuso sexual, entre ellos dos violaciones. Este fallo fue diferente al de dos semanas atrás, cuando la Corte de Apelaciones de San Miguel había rechazado el mismo recurso presentado por la defensa al declararlo «inconstitucional».

La Segunda Sala de la Corte Suprema acogió el recurso de amparo presentado por la abogada del exjugador y actual comentarista deportivo, de 41 años, y revirtió la medida para el arresto domiciliario nocturno, orden de arraigo y prohibición de acercarse a la víctima.

En una audiencia para revisar las medidas cautelares en su contra, la abogada de Valdivia, Paula Vial, les aseguró a los jueces que el fallo de la prisión preventiva decretada en su contra era ilegal, ya que contenía «graves errores de fundamentación”, por lo que pidió revertir la medida.

«Consideramos que efectivamente la resolución es una resolución sin fundamento y que, por lo tanto, corresponde», había afirmado la abogada a los periodistas antes de conocerse la decisión de la Corte.

Valdivia en una de sus presentaciones a la Justicia.

Valdivia es actualmente investigado por cuatro delitos sexuales, entre ellos dos violaciones, y fue arrestado el pasado 22 de octubre. El exfutbolista llegó a ser puesto en libertad el 4 de noviembre, pero tuvo su prisión nuevamente decretada a finales de ese mismo mes porque no cumplió con las medidas estipuladas por la Justicia.

Tras la decisión de carácter inmediato del máximo tribunal, el Mago debía abandonar la cárcel de Rancagua, a unos 90 kilómetros de la capital Santiago, por la tarde de este lunes. Pero la salida se postergó porque hubo dos gendarmes heridos por una agresión de internos.

El caso

Valdivia responde ante la Justicia por cuatro delitos sexuales, entre ellos dos violaciones, cometidos presuntamente contra dos mujeres el pasado octubre, en diferentes locales de Santiago. Igualmente tiene abierta en su contra una tercera investigación por una supuesta agresión física contra otra mujer.

Claudio Valdivia, hermano del exfutbolista, celebró la decisión a través de una foto compartida en sus redes sociales, donde se ve a los dos hermanos abrazándose. “»usticia para quienes no bajamos los brazos. ¡Unanimidad!”, posteó.

Jorge se formó en las divisiones inferiores de Colo Colo, donde se consolidó a partir de 2005. Tuvo un breve paso por el fútbol europeo y se destacó en el Palmeiras de Brasil. También militó con el Al Ain de los Emiratos Árabes Unidos antes de regresar al fútbol chileno.

De 2004 a 2017 fue internacional absoluto con la selección chilena, con la que fue campeón de la Copa América en 2015. Sin embargo, su regularidad en el combinado nacional fue desgastada por algunas infracciones de disciplina que le generaron diversas suspensiones. Incluso, durante la gestión de Claudio Borghi como entrenador, fue dado de baja del plantel por llegar borracho a la concentración junto a otros compañeros.

Valdivia en un ingreso a la Corte.

Mirá también


El importante monto que recaudó Independiente gracias a sus hinchas

Mirá también


¿Cómo están las negociaciones de River por Driussi y Montiel?

También puede interesarte

Un ataúd simple y una tumba fuera del Vaticano: el papa Francisco rompió tradiciones al organizar su funeral

El Papa Francisco, fallecido a los 88 años, no será enterrado con la mayoría de sus...

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 21 de abril

Dólar mayoristaVenta$1150,00EuroCompra$1250,00Venta$1325,00La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como...

Murió el papa Francisco a los 88 años: el argentino que lideró una nueva era de la Iglesia

"Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del...