Legisladores republicanos presentaron un proyecto para comprar el Canal de Panamá

Compartir:

El congresista republicano Dusty Johnson, de Dakota del Sur, introdujo un proyecto de ley que autoriza al presidente de Estados Unidos a comprar el Canal de Panamá y ponerlo bajo control estadounidense, una propuesta que el presidente electo, Donald Trump, ha estado promoviendo en las últimas semanas. 

En una declaración, Johnson expresó su apoyo a la idea de Trump, afirmando que «China tiene un interés y presencia en torno al canal, lo que es motivo de preocupación». Según Johnson, Estados Unidos debe proyectar poder en el extranjero, y poseer y operar el Canal de Panamá podría ser un paso importante hacia una América más fuerte y un mundo más seguro.

El proyecto de ley permitiría al presidente, en coordinación con el Secretario de Estado, «iniciar y llevar a cabo negociaciones con las autoridades del Gobierno de la República de Panamá para readquirir el Canal», según el borrador del texto.

| La Derecha Diario

Trump ha criticado en varias ocasiones el acuerdo firmado por el presidente Carter en 1977, cuando Estados Unidos transfirió el control del canal a Panamá, lo que Trump calificó como un error al «dar el canal por un dólar».

El acuerdo, conocido como los Tratados Carter-Torrijos, incluyó numerosas provisiones que dieron a Panamá el control total del canal. Un borrador inicial del proyecto de ley de Johnson autorizaba la readquisición del canal por la cantidad simbólica de un dólar.

El proyecto también establece que el presidente debe presentar un informe al Congreso dentro de los 180 días posteriores a la aprobación de la ley, detallando el progreso de las negociaciones, los desafíos potenciales y los resultados anticipados

| La Derecha Diario

El martes, Trump se negó a comprometerse a no utilizar la fuerza militar de los Estados Unidos para tomar el control del Canal de Panamá. Durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Trump dijo: «No voy a comprometerme a eso. Podría ser que haya que hacer algo».

Agregó que el canal es vital para Estados Unidos y expresó su preocupación de que ahora esté siendo operado por China, un país que no debería tener control sobre esa vía estratégica. Trump destacó que «no se le dio el Canal de Panamá a China, se le dio a Panamá».

A pesar del impulso de Johnson, la idea de que Estados Unidos recupere el control del Canal de Panamá, así como la posibilidad de adquirir Groenlandia, ha enfrentado escepticismo por parte de otros republicanos en el Congreso.

| La Derecha Diario

El presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, Roger Wicker de Mississippi, comentó recientemente que pensaba que Trump había expresado sus deseos «de manera aspiracional», sugiriendo que no se trataría de un objetivo concreto y práctico.

Aunque el proyecto de ley de Johnson busca avanzar en la readquisición del Canal de Panamá, la propuesta está siendo recibida con cautela  en algunas partes del Congreso, incluso dentro del Partido Republicano.

La iniciativa refleja las acertadas preocupaciones de Trump sobre la influencia de China en la región, pero también pone de manifiesto la controversia y los desafíos que esta idea enfrenta en la política estadounidense.

| La Derecha Diario

También puede interesarte

Denunciaron a Viviana Canosa por tráfico de influencias e involucraron a Aníbal Fernández

Las declaraciones de Viviana Canosa sobre Lizy Tagliani tuvieron un efecto doble: en primer lugar, generaron...

Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

Javier Milei reveló que su hermana Karina sabía que se iba a levantar el cepo un día antes...

Atentado a Cristina Kirchner: video muestra como efectivos de la Federal dejan huir a Brenda Uliarte

Efectivos de la Policía Federal no detuvieron a Brenda Uliarte cuando ya era buscada por...

El Gato Oldrá, nuevo DT de Instituto que dejó un legado en Mendoza

“Dios quiera que no me cruce nunca con Godoy Cruz”, dijo Daniel Oldrá como quien teme encontrarse...