Las consultoras recalculan la inflación para enero y pronostican que seguirá bajando

Compartir:

Tras el dato de inflación del 2,7% en diciembre, el Banco Central (BCRA) anunció que a partir de febrero reducirá el ritmo de devaluación mensual del dólar oficial, pasando del 2% al 1%. La decisión ya había sido anticipada por Javier Milei, quien señaló que adoptaría esta medida si el incremento de precios del último mes de 2024 era comparable al registrado en noviembre. En este contexto, los economistas ya afinan el lápiz para lo que puede pasar en el mes de enero.

Mientras que la mayoría de las consultoras proyectan que el índice de precios al consumidor (IPC) de 2025 se situará entre el 20% y el 25%, en línea con las expectativas del Gobierno, para el mes de enero se espera que el IPC tenga un piso de 2,5%. Esta cifra se estima sin considerar aún el impacto de la reciente reducción del crawling peg, cuyo efecto se reflejará en los próximos meses.

Qué datos relevantes mostró la inflación de diciembre

  • Los aumentos en servicios superaron a la de bienes. Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el sector con mayor aumento en el mes (+5,3%). Le siguió la división Comunicación (5,0%), por las subas en servicios de telefonía e internet.
  • La inflación núcleo aceleró a 3,2% m/m mientras que los regulados desaceleraron marginalmente al 3,4% m/m.
  • Estacionales volvieron a anotar deflación (-1,4% m/m).

Las expectativas de los analistas para enero

De acuerdo a C&T Consultores, «los datos del relevamiento de precios para la primera quincena de enero muestran una moderación del ritmo de aumento, por lo que la inflación del mes sería menor al 2,5%».

De acuerdo a LCG, enero se presenta con menores aumentos en Regulados pero mayores en estacionales. Asumiendo una desaceleración de la núcleo a niveles previos (2,7%), proyectan una inflación en torno al 2,5% para todo el mes, «dato que tomamos como piso». Desde el análisis de LCG, la reducción del crawl puede ser una herramienta de coordinación de expectativas de precios. Sin embargo, advierte que podría perder eficacia si continúa la incertidumbre por el dólar.

Por otra parte, los analistas de Adcap Grupo Financiero corrigieron la previsión de inflación de enero al 2,4% (desde el 2,3%) al tiempo que afirman que «la dispersión de precios sigue siendo alta» y eso presiona a la núcleo. «Esta estimación está por debajo de la mediana reportada en la última encuesta de economistas profesionales realizado por el Banco Central. Además, mantenemos nuestra proyección de 2025 en 25%».

Por su parte, desde SBS aportaron que los datos de alta frecuencia de enero muestran que la inflación núcleo, sigue viéndose afectada por los regulados. «Recordamos que en enero tienen lugar algunos incrementos en los servicios públicos como agua, electricidad y gas, a la vez que tuvieron lugar aumentos en combustibles y algunas prepagas». Además aportan que la reducción de alícuota del Impuesto PAIS, podría ayudar a la desaceleración, con el efecto de que pueda seguir extiéndose en febrero.

Inflación, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado

En el último relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual del 2,7% para diciembre (expectativa que finalmente se cumplió). Por su parte, para el mes de enero, la mediana se ubica en 2,5% y en febrero un 2,3% (sin embargo este último todavía habrá que ver el impacto de la baja del crawling peg).

kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.png

El REM prevé que la inflación de enero será del 2,5%

También puede interesarte

Entre la ética, la IA y la microsegmentación: preguntas vigentes en un mundo que cambia

La curiosidad siempre fue el motor de la industria de los insights. Entender qué hay detrás de...

Paro general de la CGT: atacaron a piedrazos colectivos en Bahía Blanca y suspendieron el servicio

En medio del paro general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei, que comenzó...

Subtes: el lunes reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B

El próximo lunes 21 de abril reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B de subtes....

"Lo único que hago es disfrutar cada momento": Cardona volvió a ser determinante en Boca

Boca sufrió, dio una pálida imagen ante un Claypole recién ascendido a la Primera...