El documento obligatorio sin el que no podrás volar a Miami este 2025

Compartir:

Desde el 7 de mayo de 2025, la normativa REAL ID, establecida por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, según sus siglas en inglés), requerirá que los pasajeros presenten credenciales compatibles para acceder a vuelos comerciales realizados dentro de Estados Unidos. Esta ley, vigente desde 2008, busca mejorar la seguridad y reducir el fraude de identidad.

Cumplir los requisitos evitará inconvenientes al momento de abordar el vueloFoto de freepik disponible en freepik

La medida es un estándar federal aplicado a las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados. Florida comenzó a emitir estas credenciales el 4 de enero de 2010. Las licencias y tarjetas compatibles se reconocen por una estrella dorada en la esquina superior derecha.

Para obtener una licencia de conducir o tarjeta de identificación compatible por primera vez, es necesario acudir a una oficina de licencias o un centro de recaudación de impuestos en Florida. Además, se requiere una serie de documentos que acrediten identidad, residencia y estatus legal en el país.

Para ciudadanos estadounidenses:

Sin este documento, no se podrá abordar vuelos comercialesImagen de www.dhs.gov

Para no ciudadanos:

En ambos casos, es indispensable presentar:

Para más detalles, se puede consultar el sitio oficial de Florida Highway Safety and Motor Vehicles (FLHSMV).

Las personas que no cuentan con una licencia compatible no podrán renovarla ni reemplazarla en línea. En estos casos, será necesario hacer una cita en persona. Las licencias de Clase E pueden renovarse hasta 18 meses antes de la fecha de vencimiento.

Obtener el REAL ID requiere presentar documentación específicaFoto de freepik disponible en freepik

La fase final de la implementación del REAL ID afecta directamente a quienes planeen volar a Miami o cualquier otro destino dentro de Estados Unidos. A partir de la fecha límite, las licencias no compatibles deberán acompañarse de un segundo documento válido, como pasaportes, si se quieren usar como identificación.

El DHS enfatizó que esta medida, implementada gradualmente, tiene como objetivo fortalecer la seguridad en los aeropuertos y combatir amenazas de terrorismo. Para evitar contratiempos, el organismo aconseja:

También puede interesarte

Dibu Martínez sufrió en Manchester: el City se quedó con una agónica victoria ante el Aston Villa y la lucha por la Champions está...

Los Citizens vencieron 2-1 en el inicio de la fecha 34.Para los de Guardiola marcaron Bernardo Silva y...

De Brito se refirió al conflicto entre Mariana Fabbiani y Adrián Suar: No se lo fuma

SOCIEDAD Ángel de Brito reveló el trasfondo del enojo de la conductora con el productor de Canal...

Mastantuono, la joya del River de Gallardo, en el centro de la escena mundial

Cuando en 2017, el padre de Matías Almeyda, don Cacho, lo fue...