Aunque aparecen signos de estabilización, la venta de indumentaria cayó un 21% durante el 2024

Compartir:

De acuerdo a lo detallado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), las ventas de ropa disminuyeron un 21% en términos reales durante el 2024. Además, el informe lo relaciona con la caída de la demanda y la caída del poder adquisitivo en la población de la Argentina.

En detalle, durante el último bimestre del 2024 las ventas de indumentaria cayeron, donde el 70% de las empresas declaró un aumento de la facturación nominal por debajo de la inflación.

A pesar de este panorama complejo, el informe destaca que el 60% de las empresas reporta inventarios equilibrados, mientras que el 80% no enfrenta atrasos significativos en la cadena de pagos.

Al trasladar la medición a unidades, las ventas tuvieron una caída interanual del 1,2% durante dicho período, lo que representa una desaceleración con respecto a los dos meses anteriores. Asimismo, el 37% de las empresas reportaron bajas, algo que se redujo si se tiene en cuenta el número anterior.

Esta diferencia entre las ventas reales y las unidades vendidas tiene como explicación el abaratamiento de la ropa en en términos relativos durante este 2024, ya que, mientras los precios de la indumentaria y el calzado subieron un 84,5% el año pasado, la inflación fue del 117,8%. En ese sentido, la menor suba de los precios se relaciona con la caída de la demanda.

Además, también se vincula con el desafío de las empresas para trasladar sus mayores costos a los precios finales, donde el informe revela que el 39% de las empresas no pudo ajustar estos valores finales para lograr compensar los incrementos salariales acordados en las negociaciones paritarias.

Signos de estabilización

Sin embargo, y ante un preocupante panorama, el sector también muestra signos de estabilización. Entre ellos, se destaca una importante reducción de stocks excesivos desde el segundo bimestre del 2024. Además, el 60% de las compañías perciben inventarios equilibrados, mientras que el 80% no reporta atrasos significativos en la cadena de pagos.

También es importante destacar, que la encuesta revela que el 84% de las empresas aseguró que no prevé despidos ni suspensiones en los próximos meses.

Por último, se dio un crecimiento del 112% en el rubro de la indumentaria durante el último bimestre en cuanto a términos nominales se refiere, si se toma como referencia el mismo período del 2023. Asimismo, el 45% de las empresas reportaron aumentos de facturación entre el 100% y el 150%, reflejando una leve mejoría.

También puede interesarte

Un ataúd simple y una tumba fuera del Vaticano: el papa Francisco rompió tradiciones al organizar su funeral

El Papa Francisco, fallecido a los 88 años, no será enterrado con la mayoría de sus...

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 21 de abril

Dólar mayoristaVenta$1150,00EuroCompra$1250,00Venta$1325,00La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como...

Murió el papa Francisco a los 88 años: el argentino que lideró una nueva era de la Iglesia

"Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del...