Cuál es la cuadra MÁS PELIGROSA de CABA en 2025, según un estudio

Compartir:

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires sería una ciudad segura pero tiene zonas con mayor inseguridad, según un estudio. ¿Cuál es la cuadra más peligrosa?

26/03/2025 – 09:25hs

Debido a la enorme cantidad de robos, hurtos y otros hechos delictivos en las calles de Buenos Aires, creció la preocupación por la seguridad en la ciudad capital de Argentina. Es por esto que se analizó un estudio de Mapa del Delito, realizado por el Ministerio de Seguridad porteño, en el que se pueden ver las denuncias por hechos delictivos, según su geolocalización. Es decir que se puede saber cuáles son las zonas que reciben más denuncias y cuáles menos.

Lamentablemente, tanto la ciudad de Buenos Aires como otros lugares de Argentina, están sufriendo cada vez más hechos delictivos, sobre todo si hablamos de robos, hurtos o situaciones callejeras, que hacen que un lugar termine siendo más inseguro. Estos son los datos recopilados sobre la inseguridad en Buenos Aires.

¿Buenos Aires insegura?

En 2023, es decir el año con los datos más actualizados del estudio, en todo el año hubo un total de 127.641 casos de denuncia por hechos delictivos, entre los que se encuentran robos, hurtos y homicidios. Sin embargo, se mostró una amplia diferencia entre las cantidades según el tipo de delito ya que si analizamos por categoría, encontraremos que se dividió de la siguiente manera: 64.983 robos, 62.567 hurtos y 91 homicidios. Por lo que la media de hechos relacionados con la inseguridad es de 350 por día, mientras que el promedio de homicidios es de 1 cada 4 días. 

Esto demuestra que en cuanto a otros tipos de delito, la ciudad de Buenos Aires tiene un bajo nivel de estos, sin embargo, por el lado de los robos, hurtos y otros hechos delictivos callejeros, CABA presenta una gran cantidad de actos de esta magnitud al día, por lo que se hace complicado transitar la vía pública de manera tranquila. Sobre en ciertas zonas, ya que según el estudio, ciertos barrios y zonas geográficas de la ciudad reciben más denuncias por delitos que otras, por lo que terminan siendo más inseguras y peligrosas para transitar.

Aún así, aseguraron que en los barrios de la zona sur de la ciudad, la cantidad de homicidios es mayor debido a la inseguridad. Además, ciertas zonas fueron consideras como las más violentas ya que 42 de todos los homicidios fueron denunciados en las comunas 1 y 4, que incluyen Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución, la 1 y Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios, la 4.

¿Cuál es la cuadra más peligrosa de la Ciudad de Buenos Aires?

Además de hablar de cantidades de hechos delictivos y de los diferentes tipos que suceden en la Ciudad de Buenos Aires, también en el estudio se pudo conocer cuál es la cuadra más peligrosa de toda CABA. Esta es la famosa esquina de Pueyrredón y Corrientes, en el barrio de Balvanera, solo allí, el año pasado sumó 426 robos y hurtos en el área. Estos son los puntos geográficos que le siguen en cuanto a inseguridad: el Obelisco con 380 robos y hurtos, la Estación Constitución con 352 robos y hurtos, la Estación Retiro con 306 robos y hurtos y Plaza de Mayo con 219 robos y hurtos.

Lo que tienen en común todas estas zonas es que son muy céntricas y suelen ser muy concurridas debido a que muchas personas trabajan por la zona, por lo que cometer un robo o un hurto, lamentablemente es mucho más fácil, ya que por lo general suelen ser de forma disimulada. Todas esas zonas, debido a la gran cantidad registrada de hurtos y robos, son consideradas de las más inseguras de la ciudad, sobre todo si tenemos en cuenta actos como robos de celulares, billeteras o carteras.

También puede interesarte

Parques nacionales: crece el rechazo de los guías a la desregulación

Guías y trabajadores de las áreas protegidas realizaron una "marcha federal"  en protesta por la flexibilización para prestar...

Cómo plantear un objetivo de inversión para este 2025?

Los inversores buscan constantemente plantear...

Boca: Chicho Serna aclaró no habrá sanción económica para Carlos Palacios y le tiró la presión a Fernando Gago: «Define el técnico»

.El colombiano, miembro del Consejo de Fútbol, dijo que le creen al jugador, que se ausentó de la...