El discurso del 2A, una semana que comenzó mal

Compartir:

Además del viaje fallido de Javier Milei a Estados Unidos y el golpe que le aplicó el Senado, el Gobierno sufrió otro traspié que generó rispideces y aclaraciones por parte de un ministro: lo que expresó el Presidente en su discurso del 2 de abril sobre las islas Malvinas.

El jefe de Estado, en el acto por el Día del Veterano y los Caídos de la Guerra de Malvinas que se realizó en la Plaza San Martín, pidió por la autodeterminación de los habitantes de las islas, que forman parte del territorio argentino. Lo que le valió una denuncia penal de excombatientes, la declaración de persona no grata en Ushuaia, Tierra del Fuego, y palabras de Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, para explicar lo que mencionó.

La funcionaria tuvo que señalar que el economista lanzó una expresión “en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”. Aunque también sostuvo, como el Presidente, que “si la Argentina es un país con bienestar, con trabajo, con buenos sueldos, con seguridad, la gente va a querer venir y ahí también los que habitan las Malvinas”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En tanto, los veteranos de la guerra de 1982 acusaron al líder libertario por su frase bajo el cargo de traición a la Patria, que recayó por sorteo en el Juzgado Federal N° 2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos. En la presentación, se sostuvo que Milei “dio un discurso fijando una posición históricamente contraria a la que mantiene la República Argentina a lo largo de los años y contraria a nuestra propia Constitución”.

El Concejo Deliberante de Ushuaia no se quedó atrás: declaró este jueves al Presidente como persona no grata en la ciudad. El proyecto fue presentado por el bloque Provincia Grande y también incluye la expresión de repudio al mensaje del mandatario que generó debate sobre un posible cambio en la postura argentina en el reclamo por la soberanía de las islas Malvinas.

Cabe recordar que Milei afirmó: “El voto más importante de todos es el que se hace por los pies, y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”.

También puede interesarte

A sus 15 años invirtió en el mundo cripto y hoy es un millonario emprendedor: la historia de Eddy Zillan

El mundo de las criptomonedas emergió como una de las revoluciones financieras más significativas de nuestro...

A sus 15 años invirtió en el mundo cripto y hoy es un millonario emprendedor: la historia de Eddy Zillan

El mundo de las criptomonedas emergió como una de las revoluciones financieras más significativas de nuestro...

Los Pumas 7’s perdieron con Fiji y van por el bronce en el seven de Singapur

06/04/2025 04:39hs.Los Pumas 7's consiguieron el máximo objetivo que se pusieron en la temporada, que era ganar el...

Causa $Libra: Una organización anticorrupción pide querellar y que la Justicia acelere la investigación

El Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (CIPCE) solicitó ser querellante en la...