Efectivos de la Policía Federal no detuvieron a Brenda Uliarte cuando ya era buscada por el intento de magnicidio a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner llevado a cabo por Fernando Sabag Montiel en la puerta de su casa del barrio de Recoleta el 1° de septiembre de 2022.
El diario Clarín publicó un video este domingo en el que se ve como el 4 de septiembre Uliarte salió de un edificio ubicado en la avenida Montes de Oca 1209 y pasó por delante de dos miembros de la Dirección General de Inteligencia de la Policía Federal, los cuales no la arrestaron.
En ese momento, ya pesaba sobre ella una orden de captura emitida por la jueza María Eugenía Capuchetti.
Según informó el medio, la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DaJuDeCO) pudo localizar el teléfono celular de Uliarte: se desplazó desde Barracas hacia el Luna Park.
No obstante, una hora y media después fue detenida en la estación Palermo del ferrocarril San Martín cuado se dirigía a su domicilio en San Miguel.
Brenda Uliarte.jpg
Brenda Uliarte fue detenida en la estación Palermo del ferrocarril San Martín.
Ahora, el video fue incoporado a la causa que investiga el ataque contra la exmandataria mientras continúa el juicio oral en el Tribunal Oral Federal 6 de Comodoro Py contra los integrantes de la «Banda de los copitos»: Sabag Montiel, Uliarte y Nicolás Carrizo.
Además, la Policía Federal realizó un sumario a los dos policías que detuvieron a Uliarte, pero rechazaron prestar declaración y habrían recibido “cuatro días de arresto”.
Atentado a Cristina Kirchner: Brenda Uliarte fue declarada «imputable» y deberá afrontar el juicio
Los peritos del cuerpo médico forense dictaminaron que Brenda Uliarte, quien está detenida por el intento de asesinato de la expresidenta Cristina Kirchner, está en condiciones psíquicas de afrontar el juicio por ese hecho. El pedido había sido hecho por la defensa de la acusada para determinar «si tiene la capacidad de ser juzgada».
En un informe entregado al Tribunal Oral Federal 6, los peritos coincidieron en que Uliarte «presenta la autonomía psíquica suficiente para afrontar» el juicio oral que se desarrolla desde el año pasado y se prevé terminará a mediados de 2025. «Sin perjuicio de lo informado, se sugiere que continúe tratamiento por salud mental, bajo la modalidad que el equipo tratante estime corresponder según evolución», señalaron.
La pericia fue encomendada en el marco del juicio y a pedido de la defensa de Uliarte y la detenida fue examinada por cuatro psicólogos y cuatro psiquiatras. Entre ellos hubo peritos de parte por la querella de la ex vicepresidenta y la fiscalía.