Kicillof pondría a Magario y Katopodis para competir contra Cristina y Massa

Compartir:

En medio de los intensos diálogos para definir la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires, se empieza a delinear una posible estrategia electoral que podría cambiar el rumbo del peronismo bonaerense en las próximas elecciones.

La figura de la vicegobernadora Verónica Magario comienza a tomar fuerza como una candidata del sector que lidera el gobernador Axel Kicillof, en caso de que no se logre consensuar una lista unificada dentro del kirchnerismo.

Magario, actualmente vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, ha sido mencionada como una de las opciones más fuertes para competir directamente con Cristina Kirchner en la Tercera Sección Electoral, el corazón del conurbano bonaerense, una de las zonas más decisivas para cualquier contienda electoral.

| La Derecha Diario

La condenada expresidente expresó sus intenciones de encabezar la lista de la Tercera, lo que de concretarse, podría generar un choque de poder interno entre dos de las figuras más relevantes del peronismo.

Si los acuerdos entre las partes no se materializan, Magario podría ser la respuesta de Kicillof para disputar la hegemonía territorial del kirchnerismo en La Matanza, el principal bastión de Cristina Kirchner.

El clima político se intensificó cuando, en las redes sociales, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, promovió la candidatura de Cristina a diputada provincial por la Tercera Sección, un claro indicio de que el kirchnerismo no dará tregua en esta lucha interna.

En el frente de Kicillof, se contempla un plan B ante la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo. En este caso, se analizaría el uso del Frente Grande, partido dirigido por Mario Secco, como vehículo para consolidar un armado electoral alternativo. Sin embargo, surgen dificultades, ya que no se cuenta con un control total sobre este espacio, lo que agrega incertidumbre a la estrategia de Kicillof.

| La Derecha Diario

En este marco, también empieza a cobrarse relevancia una eventual candidatura de Sergio Massa en la Primera Sección Electoral. Se menciona a Gabriel Katopodis, ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos y hombre cercano a Kicillof, como el principal contendiente del axelismo para disputar esa región contra Massa.

Todo parece indicar que, de no llegar a consensos, el gobernador y su entorno político preparan sus estrategias para enfrentar no solo al kirchnerismo, sino también a los sectores cercanos al liderazgo de Massa.

Las definiciones finales están previstas para el 29 de julio, fecha en la que se deben cerrar las alianzas electorales en la provincia. Ese día se sabrá si Cristina Kirchner y Kicillof avanzan juntos en la disputa interna del peronismo, o si cada uno decide su camino, profundizando aún más la fractura en el PJ.

También puede interesarte

Dibu Martínez sufrió en Manchester: el City se quedó con una agónica victoria ante el Aston Villa y la lucha por la Champions está...

Los Citizens vencieron 2-1 en el inicio de la fecha 34.Para los de Guardiola marcaron Bernardo Silva y...

De Brito se refirió al conflicto entre Mariana Fabbiani y Adrián Suar: No se lo fuma

SOCIEDAD Ángel de Brito reveló el trasfondo del enojo de la conductora con el productor de Canal...